Remediación de un suelo de la cuenca alta del Río Bogotá contaminado con los metales pesados cadmio y cromo



Título del documento: Remediación de un suelo de la cuenca alta del Río Bogotá contaminado con los metales pesados cadmio y cromo
Revue: Revista UDCA. Actualidad & divulgación científica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000367163
ISSN: 0123-4226
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Facultad de Ingeniería Agronómica, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 61-70
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Suelos contaminados con metales pesados tóxicos, como cadmio y cromo, originan riesgo para los animales y para los humanos, que consumen productos, que en ellos se producen. Se hace necesaria la remediación de estos suelos, por lo cual, en un trayecto entre Villapinzón y Bosa (Cundinamarca), se analizaron muestras de suelo de 0-20cm de profundidad, que mostraron un contenido de Cd y Cr, medio a alto, indicando contaminación. Con uno de ellos, cercano al Río Bogotá, se produjo un bioensayo, para conocer el efecto de remediación bajo condiciones de casa de malla, empleando lechuga y pasto ryegrass. Las fuentes y las dosis de los materiales remediados fueron diferentes dosis de CaSO4, de CaCO3, de Ca(H2PO4)2, de FeSO4 y de diatomácea activada. El diseño empleado fue bloques completamente al azar, con tres replicaciones y un testigo, para cada una de las especies vegetales manejadas. Los resultados mostraron que el contenido de Cd y de Cr de lechuga y de pasto era elevado en el testigo. Para ryegrass, la aplicación de 6000kg ha-1 de CaCO3 o de 600kg ha-1 de Ca(H2PO4)2 redujo el Cd, a niveles no tóxicos; para Cr, la aplicación de 4000kg ha-1 de CaCO3 o de 400kg ha-1 de FeSO4 rebajó, significativamente, su contenido. Para lechuga, la aplicación de 6000kg ha-1 de CaCO3 o de 2000kg ha-1 de diatomácea activada disminuyó, representativamente, el Cd en la planta. Para Cr, el CaCO3 o el FeSO4 a niveles de 2000kg ha-1 y 400kg ha-1, respectivamente, redujeron significativamente su contenido en la planta
Resumen en inglés Soil contaminated with heavy toxic metals such as Cd o Cr produce risks to animals and humans that consume the products produced in it. It is, therefore necessary to remedy these soils. Soil samples at 0-20cm depths were taken in a catena from Villapinzon to Bosa (Cundinamarca) at the high basin of the Bogota river. The available content of Cd and Cr was medium to high indicating contamination problems in these soils. In a soil taken near the river at the Bosa village, under screen house conditions a bio-essay was carried out to establish the effect of some materials using as indicator plants lettuce and ryegrass. The sources were CaSO4, CaCO3, Ca (H2PO4)2, FeSO4 and activated diatomaceous at different levels. A complete randomized block design with three replicates and a check was used for each indicator plant. The results showed that the Cd and Cr content in the check were high in both indicator plants. The application of 6000kg ha-1 of CaCO3 or 600kg ha-1 of Ca(H2PO4)2 on ryegrass reduced the Cd to non toxic level. The application of 4000kg ha-1 of CaCO3 or 400kg ha-1 of FeSO4 reduced significatively the Cr content. In lettuce the application of 6000kg ha-1 of CaCO3 or 2000kg ha-1 of activated diatomacea reduced the Cd concentration to non toxic level. The application of 2000kg ha-1 of CaCO3 or 400kg ha-1 of FeSO4 reduced significantly the Cd concentration
Disciplinas: Agrociencias,
Biología,
Medicina
Palabras clave: Suelos,
Ecología,
Salud pública,
Remediación,
Contaminación,
Metales tóxicos,
Cadmio,
Cromo
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Medicine,
Soils,
Ecology,
Public health,
Remediation,
Pollution,
Toxic metals,
Cadmium,
Chromium
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)