Efecto de actividades agropecuarias en las características del suelo en el páramo El Granizo, (Cundinamarca - Colombia)



Título del documento: Efecto de actividades agropecuarias en las características del suelo en el páramo El Granizo, (Cundinamarca - Colombia)
Revue: Revista UDCA. Actualidad & divulgación científica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000366162
ISSN: 0123-4226
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Facultad de Ingeniería Agronómica, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 79-90
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se realizó un estudio exploratorio en el páramo El Granizo (Colombia), estratégico para el Distrito Capital por su regulación hídrica y actualmente dedicado en un alto porcentaje a la agricultura y a la ganadería. El propósito de la investigación fue determinar el efecto que causan las actividades agropecuarias en algunas características físicas y químicas del suelo. Se tomaron, como referencia de comparación, zonas sin rastro de intervención antrópica, zonas con actividades agrícolas y/o pecuarias y zonas en período de descanso (barbechos). Se comprobó que las prácticas agropecuarias causan un efecto negativo sobre las propiedades del suelo del páramo. Entre las consecuencias, se destacan la compactación del suelo, el incremento de la densidad aparente y la disminución de la retención de humedad. Respecto a las propiedades químicas alteradas, se detectaron que las diversas intervenciones del hombre alteran los niveles de nitrógeno, de fósforo y la relación de bases, que influye negativamente en las condiciones naturales del páramo. Se observa, en general, que la ampliación de la frontera agrícola y pecuaria en el páramo hace que el suelo se compacte en algunos casos y se erosione en otros y que la retención de agua, su principal función, disminuya con las consecuencias negativas bien conocidas
Resumen en inglés At the paramo El Granizo (Colombia), strategic for the capital district because of its hydric regulation and actually dedicated in a high percent to agricultural activities and cattle raising, an exploratory study was performed. The purpose of the research was to determine the effect caused by these activities on some physical and chemical soil characteristics. As references, areas without traces of human actions, areas with agricultural performances and / or livestock and areas in a resting period, were evaluated. It was proven that the agricultural practices cause negative effects on the soil characteristics of the paramo. As consequences, soil compaction, increase of bulk density and the decrease of moisture retention, stand out. In reference to the altered chemical properties, it was detected that the levels of nitrogen, of phosphor and the relation of bases were altered, influencing negatively the paramo´s natural conditions. In general it was observed that the augmentation of the farming frontier at the paramo makes that the soil is compacted in some cases and, in others, eroded and that the water retention, its main function, decreases, causing the well known negative consequences
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Actividad agrícola,
Impacto antrópico,
Compactación del suelo,
Erosión,
Retención de agua
Keyword: Agricultural sciences,
Soils,
Agricultural activity,
Anthropic impact,
Soil compaction,
Erosion,
Water retention
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)