Determinación de los estadios fenológicos del fruto de Vitis vinifera L. bajo condiciones del Altiplano tropical en Boyacá



Título del documento: Determinación de los estadios fenológicos del fruto de Vitis vinifera L. bajo condiciones del Altiplano tropical en Boyacá
Revue: Revista UDCA. Actualidad & divulgación científica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000399678
ISSN: 0123-4226
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 141-150
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En el manejo agronómico de la vid es importante el conocimiento de la fenología del fruto para establecer el momento óptimo de la vendimia y, con ello, realizar un manejo adecuado del cultivo, que conduzca a la obtención de vino de calidad. El objetivo de este trabajo fue determinar el comportamiento de los estadios fenológicos del fruto, a partir de algunos parámetros fisicoquímicos, de la variedad clonal de vid, Pinot Noir, cultivada bajo las condiciones de clima frío tropical, en la Loma de Puntalarga, Nobsa, Boyacá. Se escogieron, completamente al azar, 51 plantas. Por semana, se cosecharon tres racimos (uno por planta), se tomaron 20 frutos por racimo, recolectadas aleatoriamente, desde el día 28 después de la antesis (dda) hasta completar el desarrollo total del fruto (140dda), tiempo durante el cual, se midieron parámetros físicos y químicos del fruto. Las masas fresca y seca siguieron una curva doble sigmoide, donde la fase herbácea tuvo una duración de 63 días, el envero, 14, la maduración 42 días y la sobre maduración, 21. El pH, los sólidos solubles totales y el índice de madurez ascendieron con el desarrollo del fruto, mientras que la acidez total titulable descendió. La cosecha, se debe realizar a los 126dda, puesto que el balance entre los sólidos solubles y la acidez son adecuados para la elaboración de vinos de calidad. Además, la pérdida de masa fresca y seca por efecto de la sobremaduración es mínima, lo cual, favorece tanto al productor de vino como al viticultor
Resumen en inglés Knowledge of fruit phenology is important to grape growers and wine makers for proper crop handling and production of best quality wines. The objective of this study was to evaluate the behaviour of grape phenological stages, evaluating some physiochemical parameters of the clonal variety Pinot Noir, cultivated under conditions of cold tropical climate at "Loma de Puntalarga" in Nobsa, Boyacá. For this purpose 51 plants were taken at random. Weekly three bunches (one per plant) were harvested, 20 fruits per bunch were selected randomly from day 28 on after anthesis (dda) up to the fruits total development (140dda). During this time physical and chemical parameters were determined. The fresh and dry weight followed a double sigmoid curve, where the herbaceous phase lasted 63 days, the veraison 14, maturing 42 days and over maturing 21. The pH, soluble solids and the maturity index increased with the fruit development, while the total acidity decreased. Harvesting should be carried out at 126dda, since at this moment the balance between soluble solids and total acidity is suitable for making quality wines, also at this time, the loss of fresh and dry mass by over maturing is minimal, which benefits both the wine and the grape producer
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Fenología,
Vitis vinifera,
Vid,
Colombia
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Phenology,
Vitis vinifera,
Grape,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)