Determinación de factores de protección para mastitis bovina en fincas administradas bajo el sistema doble propósito en el municipio de Montería



Título del documento: Determinación de factores de protección para mastitis bovina en fincas administradas bajo el sistema doble propósito en el municipio de Montería
Revue: Revista UDCA. Actualidad & divulgación científica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000366160
ISSN: 0123-4226
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Montería, Córdoba. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 61-68
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Para determinar factores de protección para mastitis, se aplicaron encuestas, con el fin de evaluar las diferentes prácticas implementadas en la prevención, el control y el manejo de la mastitis bovina, en 15 fincas manejadas bajo el sistema doble propósito, en el municipio de Montería (Colombia). El diagnóstico de la mastitis bovina, se realizó por medio del CMT, RCS y AB. Las diferentes variables se cruzaron con el resultado de las pruebas diagnósticas utilizando tablas de contingencia y para determinar la asociación, se implementó la prueba de Chi-cuadrado (X2) y se calculó la razón de disparidad u Odds Ratio (OR), con su respectivo intervalo de confianza (95%). Como factores de protección generales, se encontraron la administración directa de los propietarios y la permanencia de éstos cuando fue superior al 50% de su tiempo. En la rutina del ordeño, la división del trabajo por los operarios, el apoyo del ternero, la implementación de la higienización de los pezones, el secado aceptable de éstos y el sellado o el amamantamiento de los terneros al final del ordeño, fue positivo. El descarte de vacas con mastitis durante el último año, la aplicación de la terapia de la vaca seca, la desinfección de la punta del pezón antes de esta terapia y la entrega de recomendaciones sanitarias por escrito para mastitis, dentro de las prácticas de prevención, se identificaron como factores de protección dentro de los aspectos sanitarios
Resumen en inglés To determine the protection factors for mastitis, questionnaires were applied to determine the control measures carry out for prevention and management of the bovine mastitis in 15 farms, managed under a double purpose system in the municipality of Monteria (Colombia). The diagnosis of the bovine mastitis was established by the CMT, RCS and bacteriological cultures (isolation). Variables were crossed with the results of the different diagnosis test using contingency charts. To determine the association, a Chi-square test and the Odds Ratio (OR) with their respective confidence interval (95%) were calculated. As general protection factors the direct administration by the owners and a permanency higher than 50% of the time was found. During milking, the division of work by the milkers regarding the milking procedure, the support of the calf, the implementation of sanity of nipples, when drying of nipples was acceptable, nipple sealing and the suckling of the calves at the end of milking were positive. The culling of cows with mastitis during the last year, the application of the dry cow therapy, the disinfection of the tip of nipples previous the dry cow therapy and the written delivery of sanitary recommendations were identified as protection factors in the aspects of practices of prevention
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Bovinos,
Medicina veterinaria,
Prevención de enfermedades,
Control de enfermedades,
Mastitis bovina
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Bovines,
Veterinary medicine,
Disease prevention,
Disease control,
Bovine mastitis
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)