Revista: | Revista IUS |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000393795 |
ISSN: | 1870-2147 |
Autores: | Ivanega, Miriam Mabel1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2013 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 7 |
Número: | 32 |
Paginación: | 100-117 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Uno de los aspectos relevantes en el análisis de la gestión municipal consiste en la valoración de su autonomía. El carácter autónomo del municipio no garantiza siempre un relevante grado de independencia, por ello es necesario analizar su estructura en función del marco constitucional y legal, y la relación que puede tener con la sociedad. En ese contexto, reflexionaremos sobre las particularidades de dicha autonomía, los grados que puede alcanzar y su contenido, para posteriormente abordar el principio de participación y, dentro de sus mecanismos, el presupuesto participativo |
Resumen en inglés | One of the relevant aspects in the analysis of municipal management is the valuation of its autonomy. The autonomous character of the municipality does not always guarantee a significant level of independence; therefore it is necessary to analyze its structure depending on constitutional and legal framework, and the relationship with the society. This time, we will reflect on features of this autonomy, the levels it can reach and its content, in order to tackle the principle of participation and within its mechanisms, the participatory budget |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Derecho público, Municipios, Gobierno municipal, Descentralización, Autonomía, Participación ciudadana |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |