La justificación iusnaturalista de la desobediencia civil y de la objeción de conciencia



Título del documento: La justificación iusnaturalista de la desobediencia civil y de la objeción de conciencia
Revue: Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301489
ISSN: 0120-3886
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 36
Número: 105
Paginación: 341-360
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, analítico
Resumen en español Este trabajo contiene la tesis de que el iusnaturalismo clásico constituyó, desde sus mismos inicios, y continúa constituyendo hoy día, la fundamentación más adecuada de la desobediencia civil y de la objeción de conciencia. Para ello presenta un panorama de esta posición iusfilosófica, analizando los puntos de vista de sus principales autores. Se llega a la conclusión que, frente a problemas concretos de defensa de los derechos fundamentales, siempre se recurre a la noción de justicia, aún en las posturas analíticas más fuertes
Resumen en inglés The classic iusnaturalism constituted from its beginnings, and continues constituting nowadays, the most suitable foundation of the civil disobedience and the objection of conscience. This is the thesis contained in this paper and in order to sustain it, a panorama of this iusphilosophical position is presented by analyzing the points of view of its main authors. The conclusion achieved is that, in front of the human rights defense concrete problems, it is always resorted to the justice notion, even from the strongest analytical positions
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Filosofía del derecho,
Objeción de conciencia,
Desobediencia civil,
Obligaciones jurídicas,
Derecho natural,
Positivismo jurídico
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)