Encuentro entre la perspectiva decolonial y los estudios de la discapacidad



Título del documento: Encuentro entre la perspectiva decolonial y los estudios de la discapacidad
Revue: Revista colombiana de ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000503591
ISSN: 2216-1201
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. España
2Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 10
Número: 2
Paginación: 497-521
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo del manuscrito es indagar sobre las posibilidades de articular la temática de la discapacidad y la perspectiva decolonial a través de una aproximación revisionista de los supuestos de la colonialidad/decolonialidad desde los estudios críticos de la discapacidad. De este modo, y por medio de un encuentro teórico de ambas perspectivas, se ofrecen nodos de confluencia a fin de brindar aportes a las discusiones presentes dentro del ámbito académico y el activismo social, visibilizando saberes, prácticas y epistemologías encubiertas por la matriz de poder moderno-colonial
Resumen en inglés The aim of this paper is to inquire into the possibilities of articulating the theme of disability and the decolonial perspective through a revisionist approach to the assumptions of coloniality / decoloniality from critical studies of disability. In this way, and through a theoretical meeting of both perspectives, nodes of confluence are offered in order to provide contributions to the discussions present within the academic field and social activism, making knowledge visible, practices and epistemologies concealed by the matrix of power moderncolonial
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Estudios críticos,
Discapacidad,
Modernidad,
Decolonialidad,
Colonialidad del saber,
Colonialidad del ser,
Eurocentrismo,
Sur
Keyword: Social development,
Critical studies,
Eurocentrism,
South,
Coloniality of being,
Coloniality of knowledge,
Disability,
Modernity,
Decoloniality
Texte intégral: Texto completo (PDF)