Revista: | Psychologia: avances de la disciplina |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000577290 |
ISSN: | 1900-2386 |
Autores: | Chahín Pinzón, Nicolás1 Briñez, Blanca Libia2 |
Instituciones: | 1Universitat Rovira i Virgili, Facultat de Ciències de l'Educació i Psicologia, Tarragona. España 2Universidad Nacional de Educación Abierta y a Distancia (UNAD), |
Año: | 2011 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 5 |
Número: | 1 |
Paginación: | 9-23 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El presente estudio aborda la relación existente entre la frecuencia de actividad física con las variables agresividad, impulsividad, internet y videojuegos. En la investigación participaron 254 adolescentes colombianos en edades comprendidas entre los 12 y 17 años (Md=14.18; Dt = 1.47). Se aplicaron tres instrumentos a saber, la Escala de Impulsividad Barratt para Niños (Bis 11-c), el Cuestionario de Agresividad de Buss & Perry (AQ) y el Cuestionario CAGE para Detección de Problemas de Internet y Videojuegos en Adolescentes. Los resultados señalan que existe una relación significativa entre la actividad física con el componente cognitivo de la impulsividad (r s=1.92, p<.001) y el uso de internet y videojuegos (r s =.142, p<.05). Asimismo se confirma una vez más las diferencias de género a favor de los hombres en la realización de actividad física en adolescentes (U=5555.0, p=.000). No se encontraron diferencias significativas en los grupos de edad (χ² (5) =7.42, p = .191), tampoco se hallaron correlaciones significativas con la agresividad, ni con los demás componentes de la impulsividad. |
Resumen en inglés | This study investigates the relationship of physical activity with aggressiveness, impulsivity, internet and video games. The research involved 254 Colombian adolescents between 12 and 17 years (Md = 14.18, SD = 1.47). Three instruments were applied, the Barrat's Impulsivity Scales for children (Bis 11-c), the Aggression Questionnaire of Buss & Perry (AQ) and the CAGE Questionnaire for Detecting Problems of Internet and Video Games in adolescents. The results show a significant relationship between physical activity with the cognitive component of impulsivity (r s = 1.92, p <.001), and the use of internet and video games (r s =.142, p <.05). The present study confirms once again the gender differences in the performance of physical activity in adolescents (U=5555.0, p=.000). There weren't significant differences in age groups (χ²(5) = 7.42, p = 0.191), and no significant correlations were found with the other components of impulsivity and aggression. |
Palabras clave: | Actividad física, Adolescencia, Internet, Videojuegos, Impulsividad, Agresión |
Keyword: | Physical activity, Adolescence, Internet, Video games, Impulsivity, Aggression |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |