Diferencias en la situación socioeconómica, clima y ajuste familiar de estudiantes con reportes de bullying y sin ellos



Título del documento: Diferencias en la situación socioeconómica, clima y ajuste familiar de estudiantes con reportes de bullying y sin ellos
Revue: Psicología desde el Caribe
Base de datos:
Número de sistema: 000545751
ISSN: 0123-417X
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Sonora, México
2Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 29
Número: 3
Paginación: 616-631
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Se realizó un estudio cuantitativo transeccional con el objetivo de establecer las variables relativas a la familia que diferencian a un grupo de estudiantes que reportan conductas violentas hacia los compañeros en la escuela versus aquellos que no refieren tales conductas. Participaron en el estudio 937 estudiantes de diez escuelas secundarias públicas del Estado, los cuales fueron divididos en dos grupos, de acuerdo a si reportaron o no llevar a cabo conductas violentas contra sus compañeros en la escuela. Los resultados evidenciaron que variables familiares tales como la situación socioeconómica, el ajuste familiar, el nivel de convivencia y conflicto diferenciaron a ambos grupos de estudiantes, lo cual demuestra la importancia del estudio del contexto familiar para la comprensión del comportamiento violento de los adolescentes dentro de las escuelas.
Resumen en inglés A quantitative trans-sectional study was made in order to establish the family-related variables that distinguish a group of students who reported violent behaviors towards their classmates at school in contrast to those who do not show such behavior. 937 students from ten State public secondary education schools participated in the study. These were divided into two groups according to having or not reported violent behavior towards their classmates at school. The outcomes evidenced that familiar variables such as socioeconomic situation, familiar adjustment, coexistence and conflict level, distinguished both groups of students. This shows the importance of study of the familiar context when comprehending the violent behavior on teenagers in schools.
Palabras clave: Familia,
Clima familiar,
Violencia escolar
Keyword: Family,
Familiar climate,
School violence
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)