La formación de investigadores en México



Título del documento: La formación de investigadores en México
Revue: Perfiles latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000227366
ISSN: 0188-7653
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Contaduría y Administración, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 25
Paginación: 89-113
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo analiza las tendencias internacionales en materia de políticas de investigación y desarrollo (I+D), y revisa con detalle la formación de investigadores en México; se estudian las políticas científicas impulsadas por la agencia gubernamental mexicana, CONACyT, y se evalúan con particular detenimiento las características del sistema universitario en el que se forman la mayoría de los investigadores en México. El trabajo concluye con una propuesta de cambio en algunas de las políticas científicas que, tras 18 años de operación, no han dado los resultados esperados
Resumen en inglés This work analyses the international trends regarding policies on Research and Development (R+D), and reviews in detail the training of researchers in Mexico. The scientific policies promoted by the Mexican governmental agency CONACyT and in particular, the characteristics of the university system where most Mexican researchers are trained, are evaluated. The article concludes with a proposal of changes in some of the Mexican scientific policies which, after 18 years of application, have not produced the expected results
Disciplinas: Educación,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Sistemas educativos,
Ciencia,
Investigación,
Formación,
México,
Universidad,
Política educativa
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)