En los márgenes de Mérida, de la época colonial a 1917. Apuntes sobre la historia olvidada de Cholul, Kanasín, San José Tzal y Umán



Título del documento: En los márgenes de Mérida, de la época colonial a 1917. Apuntes sobre la historia olvidada de Cholul, Kanasín, San José Tzal y Umán
Revue: Península
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381214
ISSN: 1870-5766
Autores: 1
Instituciones: 1Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Peninsular, Mérida, Yucatán. México
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 159-184
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español En el presente trabajo se hace un recorrido histórico desde el siglo XVI hasta principios del XX, con el gobierno de Salvador Alvarado, por cuatro localidades de la periferia de Mérida: Cholul, Kanasín, San José Tzal y Umán. El objetivo es situarlas en un contexto de larga duración, a fin de entender sus condiciones sociales y económicas actuales, tomando como base diversos aspectos de la población, la tierra y los problemas con las autoridades locales. También se busca reivindicar la historia de estos pueblos, pues aunque comparten un sustrato regional, cada uno tuvo sus particularidades
Otro resumen Dans ce travail on fera un parcours historique depuis le XVIe siècle jusqu'au début du xxème, dans le période de Salvador Alvarado, à travers quatre localités de la périphérie de Mérida: Cholul, Kanasín, Tzal y Umán. L'objectif c'est de les situer dans un contexte de longue durée, qui permettra désormais entendre leurs conditions sociales et économiques actuelles. On développe principalement les suivants sujets: la population, la terre et les problèmes avec les autorités locales. On cherche aussi à revendiquer l'histoire de ces villages, car, même en partageant une histoire régionale commune, chacun a eu ses particularités
Disciplinas: Historia,
Economía
Palabras clave: Historia social,
Yucatán,
México,
Siglos XVI-XX,
Condiciones socioeconómicas,
Haciendas,
Desarrollo económico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)