Confiabilidad en la medición



Título del documento: Confiabilidad en la medición
Revue: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000375130
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 2
Número: 6
Paginación: 107-111
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En la investigación educativa de tipo cuantitativo, los instrumentos para la recopilación de información deben llevar a la validez y confiabilidad de los resultados. Una pregunta que los investigadores se hacen con frecuencia es la referida, a qué tan alto o de qué tamaño tiene que ser el coeficiente de confiabilidad. Esto dependerá del propósito e importancia de las decisiones que se tomarán con base en los puntajes obtenidos por los sujetos. La confiabilidad es un atributo necesario en todas las pruebas cuantitativas que se utilicen para evaluar a alguien. El presente escrito tiene como propósito abordar la confiabilidad de la medición. Para lograrlo se revisan los siguientes puntos: teoría de la medición del error, modelo dominio-muestra, estabilidad temporal o coeficiente de estabilidad, formas paralelas o coeficiente de estabilidad y equivalencia y los coeficientes de consistencia interna más usuales
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Educación superior,
Investigación educativa,
Matemáticas aplicadas,
Confiabilidad,
Análisis de datos,
Investigación cuantitativa,
Teoría de la medición
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Educational research,
Higher education,
Applied mathematics,
Reliability,
Data analysis,
Quantitative research,
Measurement theory
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)