Producción de las profesoras de la Universidad de Granada (España) en el último cuarto del siglo XX



Título del documento: Producción de las profesoras de la Universidad de Granada (España) en el último cuarto del siglo XX
Revue: Investigación bibliotecológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000267913
ISSN: 0187-358X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Granada, Facultad de Biblioteconomía y Documentación, Granada. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 20
Número: 40
Paginación: 170-186
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se estudia la producción científica de las profesoras de la Universidad de Granada durante el periodo comprendido entre 1975–1990 desde una perspectiva de género. A partir de un análisis cuantitativo se analiza esta producción por tipo de publicaciones: artículos, tesis, comunicaciones, monografías, capítulos de libro, reseñas, videos y patentes; por áreas de conocimiento: Ciencias Humanas y Sociales, Ciencia y Tecnología y Ciencias Médicas y de la Vida; y por años. Además, se ofrece una visión global de los resultados de su investigación mediante el seguimiento de la producción hasta 1999. Se pretende conocer los medios de publicación utilizados por las profesoras para difundir sus investigaciones, las áreas de conocimiento en las que las profesoras son más productivas y la productividad a través de los años, teniendo en cuenta que el estudio abarca un periodo histórico de cambios —transición política española—
Resumen en inglés Scientific production of women teachers in the University of Granada during1975–1990 is studied from a gender perspective. Production by year and type of publication is quantitatively analyzed by areas of knowledge: humanities and social sciences, science and technology, and medical and life sciences, according to scholarly publications, thesis, monographs, book chapters, critical reviews, video recordings and patents. Additionally a vision of research results is offered by means of monitoring the said production up to 1999. Bearing in mind that the study covers a historical period of change (the so called Spanish political transition) the paper intends to know the means of publication used by women teachers in order to diffuse their research
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Educación
Palabras clave: Educación superior,
Universidad de Granada,
Producción científica,
España,
Profesoras,
Académicos,
Bases de datos,
Bibliometría
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)