La traducción como paradigma para las humanidades



Título del documento: La traducción como paradigma para las humanidades
Revue: Interpretatio. Revista de hermenéutica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000528416
ISSN: 2448-864X
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Centre National de la Recherche Scientifique, París. Francia
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 7
Número: 2
Paginación: 167-197
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español ¿Y si el lenguaje del mundo no fuera el “globés” sino la traducción? Este artículo propone que la traducción es el mejor paradigma para las humanidades, exportable a otros campos de la política y la sociedad. En tanto habilidad con diferencias, la traducción provee una articulación entre el individuo y el universal, por un lado, y la diversidad o las singularidades, por el otro. La traducción ayuda a pensar de nuevo la relación naturaleza-cultura, más allá de la raigambre o el nacionalismo, y practica un relativismo consistente. La autora parte de su propia experiencia del Diccionario de los Intraducibles para llegar al filosofar en lenguas
Resumen en inglés What if the language of the world were not Globish but translation? This article proposes translation to be the best paradigm for human sciences, exportable to other fields of politics and society. As a know-how with differences, translation provides an articulation between the one and the universal, on the one hand, and diversity or singularities, on the other. Translation helps to think anew the nature-culture relationship, far from any rootedness or nationalism, and it practices a consistent relativism. The author starts from her own experience of the Dictionary of Untranslatables to philosophize in tongues
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Traducción,
Sofística,
Homonimia,
Performatividad,
Escuela francesa,
Langshaw Austin, John,
Derrida, Jacques,
Humanidades,
Diversidad,
Relativismo consistente
Keyword: Translation,
Untranslatables,
Sophistics,
Homonymy,
Performativity,
French theory,
Langshaw Austin, John,
Derrida, Jacques,
Globish,
Human sciences,
Diversity,
Consistent relativism
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)