The construction of facebook as an affective prosthesis



Título del documento: The construction of facebook as an affective prosthesis
Revue: Ikala revista de lenguaje y cultura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436290
ISSN: 0123-3432
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Distrital "Francisco José de Caldas", Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 19
Número: 2
Paginación: 149-166
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El actual uso del Facebook ha desarrollado una serie de cambios en las prácticas comunicacionales de los agentes. Este artículo expone qué cambios se han producido en una población de estudiantes de un colegio público de Bogotá. Con el propósito de hacer evidentes estas transformaciones, esta investigación recolectó las intervenciones de los participantes en sus muros de Facebook como también tomó en cuenta sus percepciones por medio de una entrevista a profundidad. Esta investigación está adscrita al paradigma cualitativo con una metodología fenomenológica. Como resultado, se evidenció que para la mayoría de esta población, el Facebook se ha convertido en una prótesis afectiva, la cual permite virtualizar sus emociones lingüísticamente, esto dentro de las dinámicas de un mercado lingüístico
Resumen en inglés The current use of Facebook has developed a series of changes in the agents’ communication practices. This article identifies the solid changes that have occurred from a students’ population in one public school in Bogotá. The following research gathered data from participants’ Facebook Wall and in-depth interviews in order to highlight these transformations. This research was framed within a qualitative approach and phenomenological methodology. The results showed that for the majority of this student group, Facebook became an affective prosthesis, which allowed users to virtualize their emotions linguistically within the dynamics of a linguistic market
Otro resumen L`usage de Facebook a fait surgir une série de changements dans les pratiques communicationnelles. Cet article expose les raisons de ces changements apparus au sein d´une population d´élèves d´une école publique à Bogotá. Les données collectées sur les usages faits de Facebook Walls et des perceptions obtenues à partir d´entrevues permettent de rendre compte de façon tangible de ces transformations. Cette recherche qualitative adopte une méthodologie phénoménologique. Les résultats montrent que, en général, étant donné les moyens offerts par le Marché Linguistique qui permet à ses usagers de virtualiser leurs émotions, Facebook est devenu une prothèse affective
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociolingüística,
Investigación educativa,
Medios de comunicación masiva,
Facebook,
Bogotá,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)