Literatura infantil para no lectores. Una experiencia desde la universidad



Título del documento: Literatura infantil para no lectores. Una experiencia desde la universidad
Revue: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475857
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias de la Educación, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 59-68
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La lectura es un tema de indiscutible importancia, como lo refiere Michèle Petit (1999, p. 19), "la lectura es tanto un medio para elaborar su subjetividad como un medio para acceder al conocimiento"; por eso, la experiencia académica con estudiantes de la Carrera de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, tuvo como objetivo, resignificar la lectura como práctica cotidiana, a través de una metodología cualitativa que apoyada en la mediación, utilizó entrevistas, lecturas y encuentros participativos, cuyo principal resultado fue el cambio de actitud frente a la lectura
Resumen en inglés Reading is a theme of unquestionable importance, as referes Michèle Petit (1999 ), "Reading is both a means to develop their subjectivity as a means to access knowledge" ; therefore the aim of the academic experience with students of the Professional Career of Social Sciences of the Faculty of Education at National University of Chimborazo it was the redefinition of reading as a daily practice, through a qualitative methodology supported mediation, it used interviews , lectures and participatory meetings, whose main outcome was change in attitudes towards reading
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Educación superior,
Fomento a la lectura,
Literatura infantil,
Resignificación,
Mediación,
Ecuador
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)