¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)



Título del documento: ¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)
Revue: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000338767
ISSN: 0121-1617
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Historia, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 45
Paginación: 10-30
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza el impacto de los cambios en las políticas de dominación en las diferentes naciones indígenas que habitaron las tierras bajas del Pacífico, pertenecientes a las audiencias de Santafé, Quito y Panamá. El afán por obtener riquezas llevó a que las autoridades coloniales en compañía de los vecinos de los centros urbanos andinos construyeran una serie de discursos negativos sobre los indios, lo que dio vía libre a la legitimación de una guerra a “sangre y fuego” que se extendió por casi un siglo. El fracaso de esta política a mediados del siglo XVII permitió el establecimiento en este territorio de una serie de misiones que buscaron dominar a la población indígena, pero ahora mediante la evangelización, una técnica aparentemente más “suave”. No obstante, a pesar de las diferencias entre estas dos políticas de dominación, ambas buscaron incluir a los naturales en parte del sistema económico colonial
Resumen en inglés This article analyzes how changes in subjugation policy impacted the different indigenous nations inhabiting the Pacific lowlands and under the judicial jurrisdiction of Santafé, Quito, and Panama. In their eagerness to obtain riches, colonial authorities, along with the vecinos (neighbours) of Andean urban centers, constructed a series of negative discourses about the Indians that legitimized a brutal war lasting almost a century. The failure of this policy in the mid-seventeenth century permited the establishment of a series of missions in this territory that sought to dominate the indigenous population, but now through evangelization, a seemingly “softer” technique. Despite the differences between these two policies of subjugation, both sought to include indigenous peoples in part of the colonial economic system
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Etnohistoria,
Indios,
Guerra,
Evangelización,
Poblamiento,
Conquista,
Misiones,
Siglo XVI,
Siglo XVII
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)