Alimento, techo, educación y… ¿maltrato? La preocupación por los niños y niñas pobres en el centro bonaerense a finales del siglo XIX y principios del XX



Título del documento: Alimento, techo, educación y… ¿maltrato? La preocupación por los niños y niñas pobres en el centro bonaerense a finales del siglo XIX y principios del XX
Revue: Historia crítica (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361793
ISSN: 0121-1617
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Estudios Históricos Sociales, Tandil, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May-Ago
Número: 47
Paginación: 93-114
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El propósito de este artículo es reflexionar en torno a la mayor sensibilidad que despertó la cuestión de la infancia, en particular en lo referido al maltrato en el marco de la construcción del Estado nacional en Argentina, prestando especial atención al papel de mediación que adquirió la comunidad de vecinos frente a esta situación, en espacios del centro y sur de la provincia de Buenos Aires
Resumen en inglés The purpose of this paper is to reflect upon the sensitivity invoked by child issues, specifically regarding abuse, from the standpoint of the construction of the Argentinean National State, focusing particularly on the mediation role that neighborhood communities took on in the central and southern regions of the Buenos Aires province
Resumen en portugués O propósito deste artigo é refletir sobre a maior sensibilidade que despertou a questão da infância, em particular no que se refere ao maltrato, no marco da construção do Estado nacional na Argentina, prestando especial atenção ao papel de mediação que a comunidade de vizinhos adquiriu diante dessa situação, em espaços do centro e sul da província de Buenos Aires
Disciplinas: Sociología,
Historia,
Derecho
Palabras clave: Desarrollo social,
Historia social,
Derecho civil,
Infancia,
Argentina,
Comunidades,
Maltrato infantil,
Pobreza,
Problemas sociales,
Educación básica,
Niños
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)