Revista: | Estudios sociales (Hermosillo, Son.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000404807 |
ISSN: | 0188-4557 |
Autores: | Garza Treviño, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 22 |
Número: | 43 |
Paginación: | 271-293 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo es comprender de qué manera la certificación en Comercio Justo incide en el desarrollo económico y social de los productores de café. Mediante una revisión de resultados reportados en investigaciones, se concluye que la certificación incide en el desarrollo de nuevas capacidades, así como en la construcción de redes sociales que permiten a los productores afrontar las crisis eficientemente. Sin embargo, el precio mínimo que establece el Comercio Justo solo tiene un impacto significativo en el ingreso de los productores cuando los precios en el mercado son muy inferiores a los que ofrece la certificación. Las cooperativas han logrado avances en la adquisición de infraestructura; el reto del Comercio Justo es incrementar la demanda de sus productos, pues solo 20 por ciento de la producción certificada se vende bajo los criterios establecidos |
Resumen en inglés | This essay aims to understand how Fair-Trade certification affects the economic and social development of the coffee-famers. Through a review of the results reported in academic investigations, it is concluded that this certification promotes the development of new capabilities, as well as the construction of social networks which allow producers face predicaments in a more suitable way. Nevertheless, producers' income is only influenced in a significant way when market prices are way below compared to the minimum price established by Fair Trade. It is important to point out that cooperatives have achieved important goals on infrastructure acquisition. The greatest challenge for Fair-Trade is to increase the demand of these products, since only 20 percent of the certified production is sold within the established criteria |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Economía agrícola, Desarrollo económico, Precios, Comercio, Producción, Certificación, Productores, Café, Responsabilidad social, Medio ambiente |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |