Políticas públicas en torno al fomento lector y personas en situación de discapacidad: una aproximación a la lectura estética inclusiva en Chile



Título del documento: Políticas públicas en torno al fomento lector y personas en situación de discapacidad: una aproximación a la lectura estética inclusiva en Chile
Revue: Estudios pedagógicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504695
ISSN: 0716-050X
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 45
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del presente trabajo es analizar cómo las políticas públicas del Estado chileno se han encargado de fomentar la lectura estética en las personas en situación de discapacidad, puesto que la lectura es un derecho social. Para esto, se realizan dos estudios cualitativos complementarios: una revisión documental de las políticas vigentes, y una consulta a expertos del escenario político y académico. Los resultados develan una escasa articulación de los temas y la necesidad de redefinir los conceptos de lectura y discapacidad, junto con potenciar recursos y abrir espacios de lectura inclusivos
Resumen en inglés The objective of this study is to analyze how the public politics of the Chilean Government were responsible for encouraging reading among people with disabilities, arguing that it is a social right for everyone. For that reason two studies were undertaken: documentary review of current policies and consultation with experts from academic and political circles. The results unveil a limited presence of this topic and a need to redefine the concepts of reading and disability, together with improvement of resources and opening inclusive reading spaces
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Fomento a la lectura,
Discapacitados,
Derechos sociales,
Inclusión social,
Chile
Keyword: Education,
Educational policy and planning,
Encouraging reading,
Handicapped,
Social rights,
Social inclusion,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)