Oportunidades de diálogo para construir el sentido literario: interacciones orales en una clase de literatura de Tercero Medio



Título del documento: Oportunidades de diálogo para construir el sentido literario: interacciones orales en una clase de literatura de Tercero Medio
Revue: Estudios pedagógicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504696
ISSN: 0716-050X
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 45
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación tiene por objetivo comprender la naturaleza de las oportunidades de diálogo ofrecidas dentro de una clase de literatura en un establecimiento educacional chileno, con énfasis en la descripción de oportunidades, especialmente las dialógicas. Se realizó un estudio de caso único, cuya muestra se constituyó de ocho clases correspondientes a una unidad didáctica de literatura en un curso de Tercero Medio perteneciente a un colegio particular subvencionado de la Quinta región de Chile, y de seis entrevistas a alumnos de dicha clase. Se concluyó que predominaba un habla exploratoria y espacios de formulación de preguntas de parte de los estudiantes a profesores y sus pares. Con respecto a las oportunidades dialógicas, estas se caracterizaron por la elección de interacciones específicas, por ejemplo, la formulación de preguntas divergentes, la presentación de problematizaciones y la capacidad de tensionar académica e identitariamente a los estudiantes
Resumen en inglés The following research has the objective of understanding the nature of dialogue opportunities in a literature class, based in a Chilean school. The description of opportunities, especially dialogical, was emphasized throughout the research. The case study presents a sample constituted by eight classes of a literature didactic unit, at a Chilean course of third year high school and by six interviews to the students of the same class. Conclusions exhibit that there was exploratory speech predominance, as well as spaces where students could ask questions to their teachers and peers. In relation to dialogical opportunities, these were characterized by the choice of specific interactions, for example, formulation of divergent questions, presentation of problems, and the capacity to tension the students academically and in the identity sphere
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Enseñanza de la literatura,
Educación media y media superior,
Interaccion educativa,
Diálogo,
Chile
Keyword: Education,
Pedagogy,
Literature teaching,
Secondary education,
Educational interaction,
Dialogue,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)