Dispositivos de acogida para estudiantes extranjeros como plataformas de intervención formativa



Título del documento: Dispositivos de acogida para estudiantes extranjeros como plataformas de intervención formativa
Revue: Estudios pedagógicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504694
ISSN: 0716-050X
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Andrés Bello, Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Santiago de Chile. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. Chile
3Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 45
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La ausencia de un modelo gubernamental de acogida para la población escolar migrante ha obligado a las escuelas a rediseñar sus prácticas educativas, asumiendo de manera autodidacta y creativa el trabajo en torno a la diversidad cultural. Por esto, nos propusimos comprender cómo las escuelas han respondido a la llegada de estudiantes extranjeros y qué prácticas educativas han desplegado al respecto. Mediante un trabajo etnográfico de 2 años en 4 escuelas públicas con proyectos educativos con sello intercultural y alta matrícula de estudiantes extranjeros, se revela la existencia de 10 dispositivos de acogida que han permitido a las escuelas gestionar la inclusión educativa de estudiantes extranjeros. Analizamos dichos dispositivos en función de las dimensiones implicadas, grados de sofisticación y de las contradicciones que generan al interior de las escuelas, y discutimos sus alcances y contribuciones a partir de una experiencia de intervención formativa
Resumen en inglés The absence of a government model of reception for the migrant school population has forced schools to redesign their educational practices, assuming in a self-taught and creative way work around cultural diversity. Therefore, we set out to understand how schools have responded to the arrival of foreign students and what educational practices they have deployed in this regard. Through an ethnographic work of 2 years in 4 public schools with educational projects with intercultural stamp and high enrollment of foreign students, it is revealed the existence of 10 reception devices that have allowed schools to manage the educational inclusion of foreign students. We analyze these devices in terms of the dimensions involved, degrees of sophistication and the contradictions that they generate within schools, and we discuss their scope and contributions based on an experience of formative intervention
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Interculturalidad,
Inmigrantes,
Prácticas educativas,
Intervención educativa,
Chile
Keyword: Education,
Sociology of education,
Interculturality,
Inmigrants,
Education practices,
Formative intervention,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)