Construcción de aprendizaje en el aula: una propuesta pedagógica que emerge del análisis del programa de televisión infantil Guillermina y Candelario



Título del documento: Construcción de aprendizaje en el aula: una propuesta pedagógica que emerge del análisis del programa de televisión infantil Guillermina y Candelario
Revue: Estudios pedagógicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504771
ISSN: 0716-050X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Norte, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Volumen: 45
Número: 3
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza si la serie de televisión infantil Guillermina y Candelario promueve en su audiencia la alfabetización de valores y el respeto por la naturaleza y si fomenta la estrategia del Edu-Entretenimiento en los niños. Para alcanzar estos objetivos, se planteó una investigación cualitativa donde se realizaron cinco grupos focales con infantes, cuatro entrevistas en profundidad con profesores de básica primaria y un análisis de contenido cualitativo de cuatro episodios. De la información analizada emerge un modelo de construcción del aprendizaje en el aula, fundamentado sobre la construcción de sentido propiciado por el proceso dialógico entre el educador y el educando. Se concluye que, con este programa de televisión, se podrían diseñar estrategias pedagógicas que complementen la falta de información en aspectos ecológicos, sociales y éticos, se persuada a los infantes a tener un cambio positivo en su comportamiento individual y se eduquen sobre las normas sociales
Resumen en inglés This article identifies if the children's show Guillermina and Candelario promotes in its audience the values literacy and the respect for nature and if it encourages the Edu-Entertainment strategy in children. To reach this aims, it was proposed a qualitative investigation where they were made five children’s focus groups, four in-deep interviews with primary school professors and a qualitative content analysis of four chapters. Of the analysed information emerges a construction model of learning in the classroom, based on the construction of meaning propitiated by the dialogic process between the educator and the pupil. It is concluded that, with the children's television show, it is possible to design pedagogic strategies that complement the lack of information in ecological, social and ethical aspects, persuade the infants to have a positive change in their individual behaviour and educate them about the social norms
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Televisión,
Educación en valores,
Medio ambiente,
Niños,
Educación básica,
Colombia
Keyword: Education,
Educational research,
Television,
Values education,
Environment,
Children,
Basic education,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)