Second language partial word form learning in the written mode



Título del documento: Second language partial word form learning in the written mode
Revue: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000365186
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
Instituciones: 1Washington University, Saint Louis, Misuri. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 26
Número: 47
Paginación: 53-72
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La investigación sobre el conocimiento parcial respecto de la forma de las palabras puede utilizarse para evaluar cómo la prominencia perceptual y los recursos de procesamiento afectan el aprendizaje de vocabulario. Para este propósito, el presente estudio examina las propiedades de fragmentos de palabras producidas por aprendices de una segunda lengua. Alumnos cuya lengua materna es el inglés y que están aprendiendo español trataron de aprender nuevas palabras en español viendo parejas de palabras y dibujos. Después de la etapa de aprendizaje, se les pidió que escribieran las palabras únicamente cuando se les presentara el dibujo de ésta. Sus producciones fueron analizadas a partir de los siguientes criterios: (a) el porcentaje de palabras parciales versus palabras completas; (b) la cantidad de palabras producidas en la primera etapa; (c) la longitud de los fragmentos de las palabras parciales, y (d) el lugar de las letras-meta producidas en palabras parciales (inicial, media o final). Los resultados indicaron una producción de 69% de palabras parciales y 31% de palabras completas, un alto porcentaje de fragmentos de una letra, además de que la posición inicial fue la privilegiada
Resumen en inglés Research on partial knowledge of word forms can be used to assess further how perceptual salience and processing resource allocation affect vocabulary learning. For this purpose the present study examined properties of word fragments produced by L2 learners. English-speaking learners of Spanish attempted to learn new Spanish words by viewing word-picture pairs. After the learning phase, they were asked to write the words when presented with pictures only. Their productions were analyzed for (a) percentage of partial versus fully produced words; (b) amount of word produced in partial words; (c) length of fragments in partial words; and (d) location of target letters produced in partial words (word-initial, -medial, or –final). The results indicated production of 69% partial words and 31% whole words, a high percentage of 1-letter fragments, and privileging for word-initial position
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Pedagogía,
Aprendizaje,
Vocabulario,
Conocimiento parcial,
Formación de palabras,
Fragmentos de palabras,
Producción escrita,
Adquisición de lenguaje,
Segunda lengua,
Morfología lingüística
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)