La significación del tiempo en las lenguas



Título del documento: La significación del tiempo en las lenguas
Revue: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000369253
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 29
Número: 53
Paginación: 99-115
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las maneras de significar la temporalidad en las lenguas constituyen uno de los temas fundamentales, tanto del estudio de la adquisición de la lengua materna, como de la descripción de diferentes lenguas. Con un acercamiento semántico de base pragmática se busca fijar con claridad la distinción entre tiempo y aspecto verbales, con el objetivo de facilitar la comprensión de las muchas lenguas del mundo en las que la temporalidad no se significa con tiempos verbales, y en las que el aspecto verbal tiene el papel central en la manifestación de la temporalidad de los procesos
Resumen en inglés Among the main questions in the study of language acquisition and language description appears the ways to signify temporality. With a semantic and pragmatic approach, this article essays to fix the distinction between tense and verbal aspect, in order to facilitate the understanding of many languages in the world in which temporality is not signified with tenses, and on the contrary, verbal aspect takes the main role in the expression of processes temporality
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Gramática,
Lenguas,
Tiempos verbales,
Aspecto verbal,
Temporalidad,
Español,
Maya yucateco,
Yucatán,
México
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)