El metalenguaje en la clase de idioma extranjero



Título del documento: El metalenguaje en la clase de idioma extranjero
Revue: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000369251
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidade de Sao Paulo, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciencias Humanas, Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 29
Número: 53
Paginación: 53-71
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La clase de idioma extranjero puede originar comportamientos característicos que abarcan tanto el nivel lingüístico como el nivel discursivo. En este trabajo se analizarán las actividades reflexivas cuyos objetos son la comunicación como tal (actividades metacomunicativas) y la lengua como código (actividades metalingüísticas). Con base en los ejemplos presentados, se concluye que estas actividades son realizadas tanto por los alumnos como por los docentes por intermedio de la alternancia de lenguas, y funcionan como recurso expresivo o comunicativo
Resumen en inglés The language class may originate characteristic behaviours which involve the linguistic level as well as the discursive level. This work aims to analyze the reflective activities dealing with communication itself (metacommunicative activities) and language as a code (metalanguage activities). Based on the presented examples we conclude that these activities can be accomplished by both students and teachers through code switching, and they work as an expressive and communicative resource
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Lenguas extranjeras,
Idiomas,
Metacomunicación,
Metalingüística,
Alternancia de lenguas
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)