Planeación participativa: herramientas para el desarrollo local en comunidades rurales



Título del documento: Planeación participativa: herramientas para el desarrollo local en comunidades rurales
Revue: Estudios agrarios
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000335100
ISSN: 1405-2466
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 15
Número: 42
Paginación: 9-37
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se analiza cómo dos propuestas participativas integradas se potencian: la Planeación Participativa para diseñar proyectos de desarrollo rural que responda al interés comunitario y la pedagogía masiva multimedia, para ponerla en manos de técnicos y promotores de forma colectiva y homogénea. El proyecto de Comunicación para Zonas Rurales Marginadas de México, sistematizó las herramientas para planear el desarrollo local priorizando las necesidades de la base rural, con el objetivo de masificar el método sin pérdida de calidad, reducir los plazos de formación de personal y los tiempos necesarios para elaborar marcos lógicos de proyectos generados en las comunidades. Producido en México, el método fue usado también con éxito en Guatemala, Argentina, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Paraguay, en contextos rurales, urbanos y penitenciarios
Disciplinas: Agrociencias,
Educación,
Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Pedagogía,
Capacitación y enseñanza técnica,
México,
Planeación participativa,
Desarrollo rural,
Proyectos comunitarios,
Sustentabilidad,
Campo,
Metodología,
Guatemala,
Argentina,
El Salvador,
Costa Rica,
Paraguay,
Video
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)