Revista: | Espacio i+d innovación más desarrollo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000408281 |
ISSN: | 2007-6703 |
Autores: | Valencia Aragón, Leticia1 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Oct |
Volumen: | 3 |
Número: | 6 |
Paginación: | 91-121 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El presente artículo muestra una contextualización y los resultados más relevantes, desde la perspectiva de género, de la capacitación realizada a través de la red interna de facilitadoras y facilitadores para la equidad de género y la no violencia en el sector central de la Secretaría de Educación Pública (SEP) México, en el año 2012, a fin de contribuir en la construcción de una institución libre de violencia de género y discriminación |
Resumen en inglés | This paper presents a contextualization and the most relevant results from the perspective of gender, training conducted through the internal network of facilitators and facilitators for gender equality and non-violence in the central sector of the Ministry of Education public (SEP) Mexico, in 2012, to help build an institution free from violence and discrimination |
Disciplinas: | Sociología, Ciencia política, Educación |
Palabras clave: | Cambio social, Gobierno, Sistemas educativos, Políticas públicas, Formación docente, Mujeres, Equidad de género, Violencia, Discriminación, Secretaría de Educación Pública (SEP), México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |