Participación comunitaria como concepto y práctica social en el área docente de Geografía de Venezuela



Título del documento: Participación comunitaria como concepto y práctica social en el área docente de Geografía de Venezuela
Revue: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390983
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 82-99
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La presente investigación cualitativa, enmarcada en el enfoque socio crítico, constituye un análisis focalizado porque se trata de un corpus pequeño para generar hipótesis. El propósito fue identificar las pautas conceptuales y de participación comunitaria en el discurso escrito y oral de una asignatura del área de geografía, en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Consideramos el discurso sobre la disciplina (DDIS) y el discurso del docente (DDOC) en el Programa Didáctico de Geografía de Venezuela. Docentes y estudiantes fueron los versionantes. El procedimiento se configuró de la siguiente forma: (a) selección de los tópicos (b) diseño de la entrevista, (c) categorización.En relación a la práctica comunitaria se desprenden varias consideraciones: a) La docente procura cumplir con su papel sensibilizador de los docentes en formación, b) Hay resistencia a la práctica comunitaria tanto en los profesores como en los estudiantes, ambos grupos reciben evaluaciones negativas, c) es necesaria la incorporación de la práctica comunitaria en el programa del curso, d) se debe proteger la enseñanza de la geografía , siendo una vía para ello el fomento de la participación comunitaria. Se concluye la necesidad de acentuar en la memoria episódica de sus estudiantes la opinión o valoración de la participación en las comunidades para ofrecer soluciones viables
Resumen en inglés This qualitative research is a focused analysis. The sociocritical approach has been used for its development. Its purpose is to perceive the constructs and the community participation in the oral and written discourses of a group of teachers and students in the Geography of Venezuela subject at UPEL. The procedure included: i) selection of topics, ii) interview design, and iii) categorization. Regarding community participation, we perceived a. teachers try to enhance students’ awareness, b. teac hers and students resist community participation, c. community participation is suggested as a part of the subject, d. the teaching of geography should be taken as a means to enhance community participation. In conclusion, teachers need to highlight the value of community participation in students as a potential way to solve problems
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Investigación educativa,
Formación docente,
Profesor-Alumno,
Enseñanza de la geografía,
Participación comunitaria,
Práctica social,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)