La planificación educativa y los planes de desarrollo en el contexto democrático venezolano 1958-2007



Título del documento: La planificación educativa y los planes de desarrollo en el contexto democrático venezolano 1958-2007
Revue: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000391011
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: May-Jul
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 159-175
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español La preocupación por planificar la educación nace en el contexto de la problemática del desarrollo que considera el planeamiento educativo como uno de los medios más eficaces para contribuir al logro del crecimiento económico y del desarrollo social y cultural. En el caso venezolano la planificación del desarrollo económico y social como la educativa en las últimas tres décadas ha experimentado cambios significativos. Inducidos por la extraordinaria y veloz dinámica de los sistemas económicos, sociales, políticos y culturales que a su vez ha provocado todo un proceso de evolución de los paradigmas de la planificación. En este sentido surge el presente ensayo cuyo propósito consiste en reconstruir las concepciones corrientes y enfoques de la planificación educativa, considerando los diferentes periodos de gobiernos instaurados en el país a partir de 1958 al 2007. Tomando como referencia los Planes Nacionales y los lineamientos de cada uno de ellos para el sector educativo. Se partió de una revisión de diversas fuentes documentales y bibliográficas, luego desde la perspectiva de análisis sociohistórico se llegó a la interpretación lo que permitió posteriormente la aprehensión y compresión de la realidad educativa en materia de planificación
Resumen en inglés The concern for educational planning has its roots in the context of the development problematic that considers educational planning as one of the most effective means to contribute to the economical achievement and social and cultural development. In the Venezuelan case, social, educational and economical development in the last three decades has experimented significant changes. Led by the extraordinary and fast dynamic of the economical, social, political and cultural systems that also has caused an evolution of the planning paradigms. In this sense, this paper emerges to pose a critical reconstruction of conceptions and approaches of educational planning from 1958 to 2007. National plans and guidelines of each government from that period in the educational context. Documental and bibliographic sources were reviewed, then interpretation was done from the sociohistoric analysis perspective what allowed capture and comprehension of the educational reality in the planning area
Disciplinas: Educación,
Ciencia política
Palabras clave: Planeación y políticas educativas,
Gobierno,
Pedagogía,
Sistemas educativos,
Plan Nacional,
Desarrollo cultural,
Desarrollo económico,
Desarrollo social,
Políticas públicas,
Venezuela
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)