La actividad investigativa y el rol del docente en la voz de un investigador



Título del documento: La actividad investigativa y el rol del docente en la voz de un investigador
Revue: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000391006
ISSN: 1316-6212
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: May-Jul
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 71-92
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El propósito de este trabajo se centró en interpretar, a partir del aná lisis crítico del discurso, la visión sobre la actividad investigativa y el rol del docente. Expresada por un investigador experto de la UPEL-IPB. La entrevista a profundidad fue realizada en el marco del proyecto de investigación denominado: La formación del docente: implicaciones en la construcción de la praxis pedagógica. Dicha investigación, de corte hermenéutico-crítico, utilizó como herramienta metodológica el modelo semántico-pragmático- retórico a partir, fundamentalmente, de los aportes de Van Dijk (1996, 2000), Bolívar (2007) y de Berstein,(2000), a fin de identificar en el discurso los núcleos temáticos, los actos de habla, la configuración textual y las figuras retóricas del discurso. El Análisis Crítico del Discurso hizo posible identificar dos grandes núcleos temáticos: la actividad investigativa y la figura del docente; alrededor de los cuales se agrupan variedad de subtemas que conformen. El discurso desarrolla una visión donde el saber, el hacer y el decir docente están implícitos al accionar investigativo como práctica social. Se concluye que la interacción pragmática del discurso, revela cómo el investigador, además de reflexionar; proyecta una actitud crítica ante la situación de la investigación planteada; la que es analizada como una deficiencia endógena atribuidaa las directrices asumidas por la gerencia universitaria las cuales han producido una brecha en la praxis pedagógica de los docentes de la UPEL- IPB
Resumen en inglés The purpose of the present study was to interpret, starting from a critical discourse analysis, the vision about the research activity and the teacher’s role as expressed by a research expert from the UPEL-IPB. The in-depth interview performed in the context of the research Project entitled: the teacher formation: implications in the pedagogical practice. To achieve the present hermeneutic-critical study, the researchers used as methodological tool the semantic-pragmatic rhetorical model, starting mainly from the contributions by Van Dijk (1996, 2000), Bolívar (2007) and Berstein,(2000) in order to identify in the discourse the topic centers, the speech acts, the textual configurat ions and the rhetorical figures of discourse. The critical analysis of discourse made possible to identify two main topic cores: research activity and the teacher’s figure; around those topics were gathered a variety of sub- topics. The discourse develops a vision where the knowledge, the performa nce and the teacher’s speech are implicit in the research performance as social practice. It is concluded that the pragmatic interactions of discourse reveal how the researcher besides reflecting also projects a critical attitude towards the research situation stated, which is analyzed as an endogenous deficiency attributed to the guidelines assumed by the university management board that have produced a gap in the pedagogical practice of teachers from the UPEL- IPB
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Investigación educativa,
Análisis del discurso,
Pedagogía,
Formación docente,
Práctica educativa,
Profesor-investigador,
Actitudes,
Práctica social
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)