Revista: | Educación y humanismo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000381864 |
ISSN: | 0124-2121 |
Autores: | Crissien Quiroz, Estela1 Herazo Beltrán, Yaneth1 Palacio Durán, Erika1 Gauna Quiñones, Aura1 |
Instituciones: | 1Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Atlántico. Colombia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 14 |
Número: | 23 |
Paginación: | 155-164 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | La formación de los profesionales en Fisioterapia compromete a los académicos a pensar la educación de los estudiantes con base en un modelo de formación por competencias. En el proceso de aproximación conceptual, se encontró que el perfil l profesional del fisioterapeuta se define en función de las competencias expresadas en el proyecto curricular. La validación de contenido fue realizada por jueces expertos de una matriz de competencias, según los criterios de Moriyama. La matriz contiene siete competencias que expresan los desempeños de este profesional en los diferentes campos de actuación. Todo ello sustentado en referentes interdisciplinares y en un modelo de práctica profesional que articula los conceptos de cuerpo, salud y movimiento |
Resumen en inglés | This paper focuses on the training of professionals in Physiotherapy committed to academics to think about the education of students based on a training model based on competencies. According to the conceptual approach process, it was found that the professional pro le of the physical therapist is de ned according to the skills expressed in the curriculum project. Content validation was carried out by expert judges of a skills matrix, according to the Moriyama criteria. The matrix contains seven competencies that express the performances of this professional in different elds of action. All of which are supported by a related and interdisciplinary model of professional practice that articulates the concepts of the body, health and movement |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Evaluación educativa, Educación superior, Fisioterapia, Competencias, Profesionalización, Calidad educativa, Perfil profesional |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |