Modelos de inmunidad en estudiantes universitarios: su evolución como resultado de un proceso de enseñanza



Título del documento: Modelos de inmunidad en estudiantes universitarios: su evolución como resultado de un proceso de enseñanza
Revue: Educacao e pesquisa
Base de datos:
Número de sistema: 000539932
ISSN: 1517-9702
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad de Caldas, Manizales, Caldas. Colombia
Año:
Volumen: 45
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El estudio de la evolución de los modelos conceptuales de los estudiantes es un tema de actual importancia en la didáctica de las ciencias. Los estudios iniciales en el campo de la modelización se orientaron a describir los modelos de estudiantes y profesores en diferentes campos del conocimiento con resultados importantes en la didáctica. Hoy, y de manera particular en esta investigación, asumimos los modelos como representaciones potentes para representar y construir conocimiento en el aula de clase. Con la investigación se identificaron y caracterizaron los modelos conceptuales iniciales de estudiantes universitarios sobre el concepto de inmunidad. Identificados los modelos se aplicó una unidad didáctica orientada al logro de la evolución de los modelos iniciales a los modelos de inmunología determinados por el programa curricular en el que se realizó la investigación. Esta es una investigación cualitativa, realizada con veinte estudiantes de segundo semestre de un programa universitario de ciencias de la salud. Se realizaron análisis de contenido de los textos escritos por los estudiantes a lo largo de un semestre académico. Se caracterizaron los modelos iniciales y finales de los estudiantes, así como el cambio en los usos de lenguajes y representaciones gráficas los cuales son indicadores de la comprensión de los mecanismos moleculares de defensa que forman parte de la inmunidad innata y de la adquirida. Se observó que los modelos empleados por los estudiantes antes y después de la intervención didáctica siguen principios explicativos de los modelos científicos empleados en inmunología.
Resumen en inglés The study of the evolution of the conceptual models of students is a topic of current importance in the didactics of science. Initial studies in the field of modeling were oriented toward describing the models of students and teachers and professors in different fields of knowledge with important results in didactics. Today, and particularly in this investigation, we assume the models as powerful representations to represent and build knowledge in the classroom. First we identified the college students’ initial conceptual models of the concept of immunity. Then we applied a didactic unit aimed at the evolution of the initial models to immunology models determined by the curricular program in which the investigation was conducted. This qualitative research was conducted with twenty second-semester students of a university program in health sciences. Content analysis of the texts written by the students was carried out during an academic semester. The initial and final models of the students were characterized, as well as the change in the uses of languages and graphic representations, which are indicators of the understanding of molecular defense mechanisms that are part of innate and acquired immunity. It was observed that the models used by students before and after the educational intervention follow explanatory principles of the scientific models used in immunology.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Modelos,
Inmunología,
Enseñanza,
Aprendizaje,
Educación superior
Keyword: Models,
Immunology,
Teaching,
Learning,
Higher education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)