Superando la adicción justificacionista



Título del documento: Superando la adicción justificacionista
Revue: Discusiones filosóficas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000313160
ISSN: 0124-6127
Autores: 1
Instituciones: 1University of Warwick, Warwick, Warwickshire. Reino Unido
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 8
Número: 11
Paginación: 17-32
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En teoría del conocimiento constituye un error simple, aunque ancestral, pensar que la justificación, en cualquier grado, es central a la racionalidad, o incluso importante para ella. Tenemos que cortar para siempre los lazos intelectuales que nos siguen ofreciendo seguridad espúrea e innecesaria, y reemplazar el problema insoluble de sobre qué descansan nuestras teorías por el problema soluble de cómo exponer sus limitaciones. Este artículo bosquejara (no por primera vez) el racionalismo crítico de karl popper, tomando en consideración algunas críticas recientes. Una discusión breve del estatus de las leyes lógicas proporciona una ilustración del poder del enfoque crítico
Resumen en inglés It is a simple, though ancient, mistake in the theory of knowledge to think that justification, in any degree, is central to rationality, or even important to it. We must cut for ever the intellectual apron strings that continue to offer us spurious and unneeded security, and replace the insoluble problem of what our theories are based on by the soluble problem of how to expose their shortcomings. The paper will outline (not for the first time) the critical rationalism of karl popper, taking account of some recent criticisms. A brief discussion of the status of the laws of logic provides an illustration of the power of the critical approach
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Lógica,
Justificación,
Racionalismo,
Racionalidad,
Popper, Karl,
Positivismo lógico,
Leyes,
Lógica
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)