La gestión de la información en el aprendizaje de la estadística



Título del documento: La gestión de la información en el aprendizaje de la estadística
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506125
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Privada de Tacna, Tacna. Perú
2Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann", Tacna. Perú
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 16
Número: 72
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la educación superior se constata que los estudiantes manifiestan insuficiencias en el aprendizaje de la Estadística, situación que tiene efectos a lo largo de la carrera profesional, por lo que el objetivo planteado es el de desarrollar una estrategia metodológica a partir de la dinámica de la gestión de la información en un modelo educativo B-Learning para elevar el conocimiento y las habilidades estadísticas en los estudiantes de educación superior. Se ha desarrollado una investigación desde una perspectiva cuantitativa a través de un diseño cuasi experimental con grupo control llegándose a diseñar y validar la estrategia contenida en una guía didáctica. Los resultados empíricos indican que hay una correlación positiva significativa entre la gestión de la información y las notas de los estudiantes en los cursos de Estadística, Inferencia y Métodos Predictivos, la relación mediante la regresión Notas= 10.041 + 1.2737 GI, confirmándose que B-Learning, Constructivismo y Gestión de la Información son factores importantes en el modelo propuesto y contribuyen al aprendizaje de la Estadística
Resumen en inglés In higher education it is found that students show inadequacies in the learning of Statistics, a situation that has effects throughout their professional career, so the objective is to develop a methodological strategy based on the dynamics of the Information management in a B-Learning educational model to raise statistical knowledge and skills in higher education students. An investigation has been developed from a quantitative perspective through a quasi-experimental design with a control group, getting to design and validate the strategy contained in a didactic guide. Empirical results indicate that there is a significant positive correlation between information management and student grades in the Statistics, Inference and Predictive Methods courses, the relationship through regression Notes = 10.041 + 1.2737 GI, confirming that B-Learning, Constructivism and Information Management are important factors in the proposed model and contribute to the learning of Statistics
Disciplinas: Educación,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Educación superior,
Didáctica,
Tecnología de la información,
Sistemas de información,
Gestión de la información,
B-learning,
Aprendizaje,
Estadística,
Constructivismo
Keyword: Higher education,
Didactics,
Information Technology,
Information systems,
Information management,
B-learning,
Learning,
Statistics,
Constructivism
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)