Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de adolescentes



Título del documento: Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico de adolescentes
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000519672
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 330-337
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La violencia intrafamiliar es un fenómeno multidimensional, sus explicaciones son variadas y su índice de ocurrencia cambia según el estrato social, nivel educativo, edad o género de los implicados. Objetivo: analizar críticamente la incidencia de este tipo de violencia al interior de las familias y su impacto en el rendimiento escolar de los adolescentes de la UnidadEducativaVicente Fierro de la ciudad de Tulcán. Metodología: La investigación fue de carácter descriptivo, para lo cual se utilizó la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario prediseñado compuesto de 30 ítems, relacionados con las circunstancias que se presentan dentro del entorno familiar del estudiante, apoyado, en preguntas claves de la violencia intrafamiliar en relación con el rendimiento académico. Resultados: Los resultados obtenidos muestran que la violencia intrafamiliar influye de manera significativa en los estudiantes de 8vo y 10mo año siendo estos los que perciben mayor violencia, y tienen bajos niveles académicos. La violencia intrafamiliar afecta de manera significativa el rendimiento académico en los adolescentes de cualquier contexto social
Resumen en inglés Domestic violence is a multidimensional phenomenon, its explanations are varied and its rate of occurrence changes according to the social stratum, educational level, age or gender of those involved. Objective: to critically analyze the incidence of this type of violence within families and its impact on the school performance of adolescents of the Vicente Fierro Educational Unit in the city of Tulcan. Methodology: The research was descriptive in nature, using the survey technique, using a pre-designed questionnaire composed of 30 items, related to the circumstances that occur within the student's family environment, supported by key questions on domestic violence in relation to academic performance. Results: The results obtained show that domestic violence has a significant influence on 8th and 10th grade students, who perceive greater violence and have low academic levels. Domestic violence significantly affects the academic performance of adolescents in any social context
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Sociología de la familia,
Psicología educativa,
Violencia intrafamiliar,
Rendimiento académico,
Prevención,
Adolescentes
Keyword: Sociology of education,
Sociology of the family,
Educational psychology,
Domestic violence,
Academic performance,
Prevention,
Adolescents
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)