Equipamiento, uso y consumo de tic en estudiantes de educación en la universidad nacional de Costa Rica



Título del documento: Equipamiento, uso y consumo de tic en estudiantes de educación en la universidad nacional de Costa Rica
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000506268
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Educación, Azogues, Cañar. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 16
Número: 72
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta aportación constituye un estudio parcial de un proyecto de investigación de mayor alcance que tiene como objeto estudiar los hábitos y prácticas culturales en contexto universitario. Este artículo analiza de forma específica la apropiación material de equipamiento tecnológico, uso y consumo de una población estudiantil que cursaba las distintas carreras ofertadas por el Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) durante el período académico de marzo de 2018. La metodología empleada es de carácter cuantitativo, descriptivo-analítico, a partir de un instrumento diseñado que contempla 14 módulos, donde dos de sus secciones se dedican a indagar sobre equipamientos y uso de las nuevas tecnologías. Entre las principales conclusiones obtenidas se detecta un elevadísimo índice de apropiación individual de los recursos tecnológicos y un destacado rango de acceso de conexión a Internet, con un uso destinado casi de forma equilibrada a motivos académicos y redes sociales
Resumen en inglés This contribution constitutes a partial study of a larger research project aimed at studying cultural habits and practices in a university context. This article specifically analyzes the appropriation of material of technological equipment, use and consumption of a student population that studied the different careers offered by the Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) of the Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) during the academic period of March 2018. The methodology used is quantitative, descriptive-analytical, based on an instrument designed that includes 14 modules, where two of its sections are devoted to research on equipment and use of new technologies. Among the main conclusions obtained is a very high rate of individual appropriation of technological resources and an outstanding range of Internet access, with an almost balanced use for academic purposes and social networks
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Investigación educativa,
Sociología de la educación,
Tecnología de la información,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Equipamiento Tecnológico Educativo,
Uso de tecnología,
Contexto universitario
Keyword: Higher Education,
Educational research,
Sociology of education,
Information Technology,
Information and Communication Technologies (ICT),
Educational Technological Equipment,
Use of technology,
University context
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)