Revista: | Comunicación y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000369288 |
ISSN: | 0188-252X |
Autores: | Echeverría Victoria, Martín1 |
Instituciones: | 1Universidad Anáhuac Mayab, Mérida, Yucatán. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 19 |
Paginación: | 61-86 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A partir de una propuesta acerca de la participación central de la comunicación interpersonal y masiva en la cultura de la migración, mediante los imaginarios que aquella produce, presentamos datos empíricos de jóvenes migrantes potenciales de una comunidad de Yucatán que demuestran que las noticias y las narrativas socializadas y apropiadas colectivamente, en efecto contribuyen a persuadir o disuadir a los sujetos a emigrar |
Resumen en inglés | From a theoretical approach that emphasize the role of interpersonal and media communication in the culture of migration through imaginaries, we present empirical data from young potential migrants of a community of Yucatan, that demonstrates that news and narratives socialized in the community indeed persuades or deters subjects to migrate |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación, Demografía |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Asentamientos humanos, Comunicación interpersonal, Migración, Cultura, Imaginarios, Jóvenes, Yucatán, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |