Revista: | Comunicación y sociedad |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000257185 |
ISSN: | 0188-252X |
Autores: | Muríá, Magali1 Chávez, Teófilo |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California. México |
Año: | 2006 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 6 |
Paginación: | 37-57 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las fuertes contradicciones de la relación bilateral entre México y Estados Unidos son mucho más visibles en la frontera. Esto se observa en el contenido periodístico, que refleja y refuerza imágenes y estereotipos, e influye en como se ve a quienes viven del otro lado de la línea divisoria. Por medio de un análisis de contenido de las noticias, anuncios publicitarios y clasificados del periódico El Mexicano, se busca aquí encontrar algunas pautas para abordar la discusión en torno a la representación de San Diego en la prensa de Tijuana, y sugerir vínculos con tendencias históricas y prácticas culturales presentes en la región |
Resumen en inglés | The deep contradictions inherent to the bilateral relationship between Mexico and the United States are even more visible at the border that separates these countries. This may be observed in their journalism, which reflects and reinforces images and stereotypes that have an influence on how those who live on the other side of the border are perceived. Through the analysis of the contents of news pieces, advertisements and classified ads in El Mexicano, we seek for guidelines to discuss the representation of San Diego in the press of Tijuana and to suggest connections with historical trends and current cultural practices in the region |
Disciplinas: | Relaciones internacionales, Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Relaciones culturales internacionales, Medios de comunicación masiva, Representaciones sociales, Estados Unidos de América, Tijuana, México, Prensa |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |