La Gestión del Conocimiento. Perspectiva pragmática en la editorial «Ediciones Futuro»



Título del documento: La Gestión del Conocimiento. Perspectiva pragmática en la editorial «Ediciones Futuro»
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000346717
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 43
Número: 1
Paginación: 73-79
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se presenta un estudio sobre la necesidad e importancia de la aplicación efectiva de la Gestión del Conocimiento como factor generador de ventaja competitiva en las organizaciones que demanda el incremento de una cultura organizacional. Se exponen los primeros pasos potenciados por el Grupo editorial «Ediciones Futuro» de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Se caracterizan los tipos de conocimiento que existen en la organización, se describe su Capital Intelectual y se proponen actividades para socializar el conocimiento. Este trabajo permite una aproximación estratégica a la labor de este joven colectivo y a las nuevas propuestas para lograr resultados y productos de calidad superior. Se resalta las posibilidades que brindan las tecnologías de la información y las comunicaciones y la creciente convergencia de las publicaciones y su gestión editorial al formato electrónico. Se concluye con acciones para asumir retos mayores dentro de la gestión editorial
Resumen en inglés A study on the need and importance of the effective application of knowledge management as a factor generating competitive edge in the organizations and demanding an enhanced organizational culture is presented. The first steps to achieve this at «Ediciones Futuro» Publishing house of the University of Computing Sciences are listed. According to the contributions of several authors, experiences and case studies supporting this research, the types of knowledge existing in the organization are characterized, the intellectual capital is described and activities are proposed to socialize knowledge. This work allows an approach to the work of this young group and to the new proposals to achieve results and top quality products. The existing knowledge requires consolidation and updating according to the opportunities offered by the information and communication technologies and the increasing convergence of publications and their versions in electronic format. The group must continue its preparation to face bigger challenges. As a conclusion they showed initiatives promoting the socialization of knowledge and allowing the optimization of its management
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Información y sociedad,
Tecnología de la información,
Publicación electrónica,
Industria editorial,
Organizaciones,
Gestión del conocimiento,
Capital intelectual,
Modelos de negocio,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)