Revista: | Cambios y permanencia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000473265 |
ISSN: | 2027-5528 |
Autores: | Cárdenas Alvarado, Carolina1 Cruz Bate, Jasmín Rocío1 |
Instituciones: | 1Colegio Agustín Fernández, Bogotá. Colombia |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 9 |
Número: | 1 |
Paginación: | 839-850 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, analítico |
Resumen en español | Tejiendo Redes de Paz, es una iniciativa que se adelanta desde el 2016, con estudiantes que hoy cursan grado décimo en la jornada mañana del ColegioAgustín Fernández. Segenera como un proceso desde docentes interesadas en transformar la cultura de violencia a través del potencial creativo y solidario de quienes participan en la propuesta, para tejer colectivamente acciones de paz que contribuyan en la creación de ambientes dignos dentro y fuera de la escuela.Esta apuesta pedagógica pretende hacer memoriadesde las raíces, en perspectiva de saberes propios de las culturas y el territorio que la comunidad educativa habita |
Resumen en inglés | Tejiendo Redes de Paz, is an initiative that is being carried out since 2016, with students who are currently in the tenth grade's morning shift in the Agustín Fernández School.It is generated as a process by teachers interested in transforming the culture of violence through the creative and solidary potential of those whotake part in theproposal in order to collectively weave peace actions that contribute to the creation of dignifying environments inside and outside of school.This pedagogical commitment seeks to build amemories from the roots, as seen under the perspective of the educational community's knowledge, territory and culture |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación media y media superior, Pedagogía, Cultura de la paz, Memoria, Identidad, Territorio, Sociedad de la información, Creencias, Métodos educativos |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |