Boletín de alerta climático. Septiembre del 2012



Título del documento: Boletín de alerta climático. Septiembre del 2012
Revue: Boletín de alerta climático
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362936
Año:
Periodo: Sep
Número: 264
Paginación: 1-16
País: Internacional
Idioma: Español
Tipo de documento: Reporte técnico
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante septiembre, la Temperatura Superficial del Mar (TSM) se mantuvo cercana a la media histórica en el Pacífico Ecuatorial. En la parte centro-oeste del Pacífico, al noroeste de Australia, prevalecieron condiciones cálidas con anomalías positivas de hasta 2ºC. Las regiones geográficas de monitoreo de El Niño, se mantuvieron con valores cercanos a sus promedios climatológicos. En la mayoría de estaciones costeras de los países de la región del Pacífico Sudeste prevalecen valores de TSM por encima de la normal, pero en la estación La Libertad-Ecuador y las estaciones chilenas (excepto Coquimbo) se caracterizaron por presentar condiciones de TSM ligeramente más frías que lo normal, con anomalías negativas de hasta -1.1°C. Para el siguiente mes, se espera que la TSM alcance valores alrededor de lo normal en el lado oriental del Pacífico ecuatorial y que en la parte central del Pacífico, las anomalías positivas tiendan a disminuir. Con respecto al Nivel Medio del Mar (NMM), en la franja ecuatorial (entre 5ºS - 5ºN de latitud y entre las longitudes 80-130ºW) se presentaron valores alrededor de la condición normal. Los países de la región reportaron anomalías alrededor de 10 cm. La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), se mantuvo oscilando entre 8 y 12°N, con actividad convectiva moderada. La temperatura media del aire, mostró incrementos positivos en relación al mes anterior registrando anomalías entre -0.3°C y 1.8°C. Las precipitaciones durante el mes de septiembre en la costa ecuatoriana y peruana estuvieron ausentes acorde a la estacionalidad, excepto en la costa norte en la localidad de San Lorenzo (1.2 mm). Se presentaron precipitaciones importantes en las zonas Pacífica y Caribe de Colombia y en algunas localidades chilenas, superando los valores de precipitación acumulada climatológica
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Oceanografía,
Temperatura superficial del mar,
Pacífico ecuatorial,
El Niño,
Nivel medio del mar,
Indice de oscilación del Sur,
Zona de convergencia intertropical,
Lluvia,
Anomalías,
Viento
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Oceanography,
Sea surface temperature,
Equatorial Pacific,
El Niño,
Mean sea level,
Southern oscillation index,
Intertropical convergence zone,
Rainfall,
Anomalies,
Wind
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)