Boletín de alerta climático. Julio del 2011



Título del documento: Boletín de alerta climático. Julio del 2011
Revue: Boletín de alerta climático
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000359715
Año:
Periodo: Jul
Número: 250
Paginación: 1-15
País: Internacional
Idioma: Español
Tipo de documento: Reporte técnico
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante julio la Temperatura Superficial del Mar (TSM), en el Pacífico ecuatorial, mantuvo valores cercanos a los promedios normales, similares al mes anterior, observándose un ligero calentamiento hacia las costas de Sudamérica. A nivel subsuperficial, se hizo notorio el debilitamiento del núcleo de anomalías cálidas que se encontraba presente en el sector hacia el este del Pacífico. En cuanto al comportamiento de la TSM en las estaciones de monitoreo de los países de la Región, se observaron anomalías positivas en Ecuador y Perú y negativas en Chile. Para el siguiente mes, se espera que la TSM en el Pacífico ecuatorial continúe con valores normales o se observe una tendencia a disminuir, como producto de la influencia de Humboldt y del fortalecimiento de los vientos alisios del sureste. En las zonas geográficas de monitoreo de El Niño, la TSM se mantuvo alrededor de sus valores normales; siendo 0.5ºC, la máxima anomalía positiva observada en la región Niño 1+2 y 0.1ºC la mínima, en la región Niño 3. En el Pacífico ecuatorial occidental y central, referidas a las regiones de El Niño 4 y Niño 3.4, dominaron leves anomalías negativas, entre -0.3 y -0.2ºC El Nivel Medio del Mar (NMM), en la franja ecuatorial (entre 5ºS - 5ºN de latitud y 80 - 110ºW de longitud), presentó valores alrededor a lo normal. Asimismo en las estaciones costeras de los países de la región, los valores se situaron cercanos a la normal, de tal forma que el mayor valor observado de anomalía positiva fue de 6 cm, en las estaciones peruanas Talara y Paita. El Índice estandarizado de la Oscilación del Sur (IOS) fue de 1.0, indicando una reactivación después de 5 meses consecutivos con valores descendentes entre febrero y mayo del 2011. El incremento del IOS, estuvo asociado a la intensificación de la anomalía positiva estandarizada en Tahiti, que alcanzó un valor de +1.4; mientras que una anomalía negativa d
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Oceanografía,
Temperatura superficial del mar,
Pacífico ecuatorial,
El Niño,
Nivel medio del mar,
Indice de oscilación del Sur,
Zona de convergencia intertropical,
Lluvia,
Anomalías,
Viento
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Oceanography,
Sea surface temperature,
Equatorial Pacific,
El Niño,
Mean sea level,
Southern oscillation index,
Intertropical convergence zone,
Rainfall,
Anomalies,
Wind
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)