Revista: | Apertura - Universidad de Guadalajara |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000490533 |
ISSN: | 1665-6180 |
Autores: | Ordaz Guzmán, Teresa1 González Martínez, Juan2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. México 2Universitat de Girona, Departamento de Pedagogía, Girona. España |
Año: | 2019 |
Periodo: | Oct |
Volumen: | 11 |
Número: | 2 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A partir de una lógica de transformación y replanteamiento de los procesos de enseñanza en las universidades, se proponen los entornos personales de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés) a fin de integrar el aprendizaje formal a un entramado formativo más amplio y personalizable basado en los recursos, las interacciones y las herramientas que se emplean para aprender (Adell, Castañeda y Esteve, 2018; Chatti et al., 2010; Chatti, Jarke & Specht, 2010; Halimi, Seridi-Bouchelaghem & Faron-Zucker, 2014; Manso-Vázquez & Llamas-Nistal, 2015; Salinas, 2013). Este estudio tiene como objetivo analizar las estrategias de construcción del conocimiento de los estudiantes de educación superior en sus procesos educativos que les permiten conformar un PLE. Los resultados muestran que esas estrategias están ligadas a planteamientos de una educación tradicional y presencial, con poco uso de las tecnologías de la información y la comunicación para complementar su formación |
Resumen en inglés | In a logic of transformation and reformulation of teaching processes in Universities, Personal Learning Environments (PLE) are proposed in order to integrate formal learning into a broader and customizable formative framework based on the resources, interactions and tools used to learn (Adell et al., 2018; Chatti et al., 2010; Halimi et al., 2014; Manso-Vázquez & Llamas-Nistal, 2015; Salinas, 2013). This study aims to analyze the learning strategies of higher education students in the conformation of a PLE. The results show that the formal educational processes of the student body are linked to traditional, face-to-face education with low use of Information and Communication Technologies to complement their training |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Didáctica, Educación superior, Educación personalizada, Aprendizaje, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Metacognición, Autoregulación |
Keyword: | Education, Didactics, Higher education, Personalized education, Learning, Information and communications technology (ICT), Metacognition, Self-regulation |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |