TICCAD utilizadas por el profesorado universitario en pospandemia: perspectiva del estudiantado



Título del documento: TICCAD utilizadas por el profesorado universitario en pospandemia: perspectiva del estudiantado
Revista: Apertura - Universidad de Guadalajara
Base de datos:
Número de sistema: 000602678
ISSN: 1665-6180
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Sonora, Ciudad Obregón, Sonora. México
Año:
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 126-141
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La investigación tuvo como objetivo identificar las perspectivas de los estudiantes universitarios sobre el uso por parte del profesorado de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD) en pospandemia. Es este estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, participaron 41 estudiantes de dos universidades, divididos en cuatro grupos focales mediante una entrevista semiestructurada con ocho preguntas. Los resultados mostraron que las principales TICCAD que utilizan los docentes para identificar conocimientos previos, procesar información, desarrollar proyectos integradores, trabajar colaborativamente, emprender, reflexionar logros y realimentar, son: Canva, Google Drive, Kahoot!, Moodle y Documentos de Google. Además, los estudiantes recomiendan que los profesores se capaciten y tengan una actitud abierta hacia el uso de nuevas herramientas. Dentro de las limitaciones del trabajo destacó la importancia de aumentar el número de grupos focales con estudiantes de carreras afines para obtener mayor información. Debido a que son escasos los estudios sobre el tema en pospandemia, esta investigación da un aporte significativo sobre la integración de las TICCAD en los procesos educativos. Se concluye que las herramientas tecnológicas son un valioso apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues facilitan el acceso a la información, la exploración y el descubrimiento de conocimientos para enriquecer la experiencia educativa.
Resumen en inglés The objective of the research was to identify the perspectives of university students on the use of information, communication and knowledge and digital learning technologies (TICCAD) in the post-pandemic by teachers. It is a qualitative study with a phenomenological approach, 41 students from two universities participated in four focus groups through a semistructured interview with eight questions. The results showed that the main TICCAD used by teachers to identify prior knowledge, process information, develop integrative projects, work collaboratively, undertake, reflect on achievements and provide feedback are: Canva, Google Drive, Kahoot!, Moodle and Google Docs. In addition, students recommend that teachers receive training and an open attitude towards the use of new tools. As limitations, the importance of conducting a greater number of focus groups with students from related careers, to obtain more information, was highlighted. Furthermore, due to the few studies on the topic in the post-pandemic, the research is an important contribution to the integration of ICTCAD in educational processes. It is concluded that technological tools are valuable support in the teaching-learning process, since they facilitate access to information, exploration and discovery of knowledge, to enrich the educational experience.
Disciplinas: Educación,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Proceso formativo,
Profesores,
Universidad,
TICCAD,
Pedagogía,
Tecnología de la información
Keyword: Training process,
Teachers,
University,
TICCAD,
Pedagogy,
Information technology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)