Revolucionando el aprendizaje de idiomas: el impacto transformador de las aplicaciones móviles



Título del documento: Revolucionando el aprendizaje de idiomas: el impacto transformador de las aplicaciones móviles
Revista: Apertura - Universidad de Guadalajara
Base de datos:
Número de sistema: 000602684
ISSN: 1665-6180
Autores: 1
Instituciones: 1Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
Año:
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 22-35
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este estudio investigó el impacto de las aplicaciones móviles en el aprendizaje de idiomas, enfocándose en la mejora de las competencias lingüísticas y la motivación de los estudiantes. Se analizaron cinco aplicaciones populares (Duolingo, Babbel, Rosetta Stone, Memrise y Busuu) en un grupo experimental mediante pruebas estandarizadas y evaluaciones cualitativas, antes y después de un período de estudio. Los resultados mostraron que los estudiantes que utilizaron estas aplicaciones experimentaron mejoras significativas en sus habilidades lingüísticas en comparación con un grupo control. Se identificó que la interactividad, la personalización y la gamificación fueron las principales contribuciones a estos resultados positivos, destacando esta última como un impulsor crucial de la motivación. El estudio también subrayó la necesidad de un diseño pedagógico más sólido en las aplicaciones para abordar de manera equitativa todas las áreas del lenguaje.
Resumen en inglés This study investigated the impact of mobile apps on language learning, focusing on the improvement of linguistic competencies and student motivation. Five popular applications (Duolingo, Babbel, Rosetta Stone, Memrise, and Busuu) were analyzed in an experimental group through standardized tests and qualitative evaluations, before and after a study period. The results showed that students who used these apps experienced significant improvements in their language skills compared to a control group. Interactivity, personalization and gamification were identified as the main contributions to these positive outcomes, with gamification highlighted as a crucial driver of motivation. Nonetheless, the study also emphasized the need for a more robust pedagogical design in the apps to equitably address all language areas.
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Aprendizaje de idiomas,
Aplicaciones móviles,
Habilidades lingüísticas,
Gamificación,
Motivación estudiantil,
Tecnología educativa,
Didáctica,
Lingüística aplicada
Keyword: Language learning,
Mobile applications,
Linguistic skills,
Gamification,
Student motivation,
Educational technology,
Didactics,
Applied linguistics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)