Juegos serios para la enseñanza-aprendizaje en educación ambiental



Título del documento: Juegos serios para la enseñanza-aprendizaje en educación ambiental
Revista: Apertura - Universidad de Guadalajara
Base de datos:
Número de sistema: 000602687
ISSN: 1665-6180
Autores: 1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 66-79
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La necesidad de cambiar a un modelo de consumo responsable, de incitar la participación ciudadana, los hábitos de reciclaje y el cuidado del agua, hacen que sea de vital importancia buscar formas innovadoras para la educación ambiental. Por ello, para el presente estudio se implementaron los juegos serios Save the Earth Planet ECO inc. y Eco Ego en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Mariano Benítez, con el objetivo de promover actitudes y comportamientos sostenibles, y crear conciencia sobre el manejo y cuidado del medio ambiente. Se siguió una metodología cuantitativa, descriptiva y explicativa, con un enfoque cuasiexperimental. Antes y después del uso de estos videojuegos se aplicó una encuesta para medir opiniones y percepciones de los participantes en el aprendizaje en educación ambiental. Como resultado, la aplicación de juegos serios logró promover actitudes y comportamientos más sostenibles hacia el medio ambiente en los participantes, lo que conlleva al aprendizaje reflexivo, para lograr experiencias significativas de reconexión con la naturaleza y el fortalecimiento de su compromiso y participación en la protección del ecosistema.
Resumen en inglés The need to shift to a responsible consumption model, encourage citizen participation, recycling habits, and water conservation, makes it vital to seek innovative ways for environmental education. Therefore, in this study, the serious games Save the Earth Planet ECO Inc. and Eco Ego were implemented in the teaching-learning process of high school students at Unidad Educativa Mariano Benítez, with the aim of promoting sustainable attitudes and behaviors, and raising awareness about environmental management and care. A quantitative, descriptive, and explanatory methodology with a quasi-experimental approach was followed. Before and after the use of these video games, a survey was conducted to measure participants’ opinions and perceptions of learning in environmental education. As a result, the application of serious games succeeded in promoting more sustainable attitudes and behaviors towards the environment among the participants, leading to reflective learning, meaningful experiences of reconnection with nature, and the strengthening of their commitment and participation in ecosystem protection.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Aprendizaje significativo,
Juegos serios,
Videojuegos,
Educación ambiental,
Sostenibilidad,
Pedagogía
Keyword: Meaningful learning,
Serious games,
Video games,
Environmental education,
Sustainability,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)