Competencia digital docente para la mediación en ambientes virtuales mixtos



Título del documento: Competencia digital docente para la mediación en ambientes virtuales mixtos
Revue: Apertura - Universidad de Guadalajara
Base de datos:
Número de sistema: 000567228
ISSN: 1665-6180
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Querétaro, Centro de Investigación en Tecnología Educativa, México
2Universitat de Girona, Cataluña. España
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 102-121
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Derivado del confinamiento por la pandemia mundial de la covid-19, docentes y estudiantes se vieron en la inevitable situación de migrar repentinamente del modelo presencial tradicional hacia los ambientes virtuales, con la exigencia de nuevas competencias y recursos informáticos. En este artículo se planteó el objetivo de describir el desarrollo de la competencia digital docente, los problemas principales que se enfrentaron en la comunidad educativa para incorporarse a los ambientes virtuales, así como las propuestas para desempeñarse de forma expedita en esta modalidad. La investigación se sustentó en una revisión sistemática de artículos científicos referentes a la competencia digital docente en ambientes virtuales de aprendizaje, debido al efecto de la pandemia, en la base de datos Scopus y con apoyo de los sistemas de información científica como Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier y Google Académico. Los resultados muestran que la competencia digital docente aún no presenta un nivel óptimo, por lo que la propuesta de solución más recurrente es su formación y desarrollo. Ya que a la fecha es incierta la dirección que siguen los actores involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, esta investigación culmina planteando una alternativa de solución.
Resumen en inglés As a result of the confinement due to the global pandemic of covid-19, teachers and students found themselves in the inevitable situation of suddenly moving from the traditional face-toface model to virtual environments, with the demand for new digital skills and computer resources. The purpose of this scientific article was to describe the digital teaching competence, the main problems that the educational community faced to join virtual environments, as well as the proposals that originated to perform expeditiously in this new modality. The research was based on a systematic review of scientific articles on digital teaching competence in virtual environments in the context of the pandemic, in the Scopus database, with the support of Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier and Google Scholar. The results show that the digital teaching competence still does not present an optimal level, so the most recurring solution proposal is the training and development of the digital teaching competence. Since to date the direction followed by the actors involved in virtual learning is uncertain, this investigation culminates by proposing an alternative solution.
Palabras clave: Competencias del docente,
Aprendizaje semipresencial,
TIC,
Formación de docentes,
Competencias digitales
Keyword: Teacher qualifications,
Hybrid learning,
ICT,
Teacher training,
Virtual learning
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)