Revista: | Apertura - Universidad de Guadalajara |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000602690 |
ISSN: | 1665-6180 |
Autores: | Lacruhy Enríquez, Claudia Carolina1 González Torres, Arturo2 Pereira Hernández, María Luisa3 |
Instituciones: | 1Tecnológico Nacional de México, Ciudad de México. México 2Instituto Tecnológico de Milpa Alta, Milpa Alta, Ciudad de México. México 3Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México |
Año: | 2024 |
Volumen: | 16 |
Número: | 2 |
Paginación: | 98-115 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El objetivo de esta investigación fue evaluar el Taller de Diseño de Proyectos de Investigación Científica (TDPIC), dirigido al profesorado del Tecnológico Nacional de México (TECNM), y enfocado al modelo Research Desing Canvas para el diseño de proyectos de investigación. Este estudio de caso es intrínseco, con una metodología cuantitativa de alcance descriptivo y explicativo. El taller se realizó con un diseño instruccional siguiendo el modelo ADDIE en un ambiente virtual de aprendizaje (AVA). Se consideró una muestra de 17 profesores que cursaron el taller, pertenecientes a cinco tecnológicos del TECNM. Al término de este se aplicó una encuesta a los participantes con la intención de medir su satisfacción ante los recursos digitales utilizados, la obtención de aprendizaje significativo y la comprensión del método explicado. La evaluación fue positiva, pues los profesores señalaron un alto grado de satisfacción en las diferentes dimensiones del taller. Se concluye que el TDPIC fue pertinente y favoreció el proceso de capacitación de los docentes participantes. |
Resumen en inglés | The objective of this research was to evaluate the Scientific Research Project Design Workshop (TDPIC), aimed at the teaching staff of the Tecnológico Nacional de México (TECNM), and focused on the Research Design Canvas model for the design of research projects. This case study is intrinsic, with a quantitative methodology of descriptive and explanatory scope. The workshop was conducted with an instructional design following the ADDIE model in a virtual learning environment (VLE), and considered a sample of 17 teachers who attended the workshop, belonging to five TECNM technology centres. At the end of the workshop, a survey was applied to the participants in order to measure their satisfaction with the digital resources used, the achievement of significant learning and the understanding of the method explained; this evaluation was positive, as the teachers indicated a high degree of satisfaction in the different dimensions of the workshop. It is concluded that the TDPIC was relevant and favoured the training process of the participating teachers. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Aprendizaje en línea, Ambiente virtual de aprendizaje, ADDIE, Capacitación docente, Investigación centrada en un problema, Pedagogía |
Keyword: | Online learning, Virtual Learning Environment, ADDIE, Teacher training, Problem focused research, Pedagogy |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |