Diversidad y distribución de las Passifloraceae en el departamento del Huila en Colombia



Título del documento: Diversidad y distribución de las Passifloraceae en el departamento del Huila en Colombia
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000368239
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Grupo de Investigaciones en Recursos Fitogenéticos, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 511-516
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Colombia es el país con mayor diversidad de Passifloraceae con 170 especies reportadas, tanto en formas silvestres como cultivadas. Sin embargo, existen zonas en el país donde esta riqueza ha sido poco explorada, como el departamento del Huila en el suroriente de la zona andina. Por esta razón, se revisaron las listas de inventarios con el objetivo de actualizar y establecer la distribución espacial de las especies en esta región con base en registros de herbario, literatura y datos de campo, para proponer estrategias de conservación. Un total de 26 especies pertenecientes al género Passiflora L. son registradas en el Huila entre los 1500 y 2500 msnm. Ocho de las especies son cultivadas y las otras 18 silvestres, se localizan principalmente en bordes de caminos y bosques secundarios. El bajo número de registros y de especies presentes en este departamento es el reflejo de la carencia de iniciativas de investigación sobre la biodiversidad florística. Lo anterior sugiere que esta región puede ser el escenario de muchas especies desconocidas en zonas poco o no exploradas. Por esta razón, la conservación in situ y de sus hábitats es una tarea urgente, al igual que la caracterización y evaluación de los recursos genéticos, lo que permitirá conocer los atributos de las especies silvestres y cultivadas para un mejor uso de la biodiversidad
Resumen en inglés Colombia is the country with the greatest Passifloraceae diversity with 170 reported species of both wild and cultivated forms. However, there are areas in the country where this wealth has slightly been explored such as the department of Huila in the South East of the Andes. For this reason, inventory lists were reviewed in order to update and establish the spatial distribution of the species in this region based on herbarium records, literature and field data, and propose conservation strategies. A total of 26 species belonging to the genus Passiflora L. are recorded in Huila between 1500 and 2500 masl. Eight species are cultivated and the others 18 that are wild are found mainly along roadsides and in secondary forests. The low number of species records in this department reflects the lack of research initiatives on floristic biodiversity. This suggests that this region may harbor many unknown species in little or unexplored areas. For this reason, conservation of these species and their habitat is an urgent task, as well as the characterization and evaluation of these genetic resources
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Taxonomía y sistemática,
Biodiversidad,
Recursos genéticos,
Conservación de especies,
Distribución geográfica,
Passifloraceae,
Colombia
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Taxonomy and systematics,
Biodiversity,
Genetic resources,
Species conservation,
Geographical distribution,
Passifloraceae,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)